Esta vez nos recibe una ciudad plena de encanto donde las haya, como es la acogedora Gijón, tierra de carnes y pescados, estupendamente reflejado en el restaurante que visitamos: La Taberna del Cencerro. Nada de taberna, queridos lectores, más bien un pequeño restaurante moderno, muy cuidado y con mucho gusto. Su carta es ambiciosa y bastante innovadora y creativa, con unos productos ciertamente frescos. Lástima que el local sea un tanto pequeño, muy cercano a la barra y apenas se diferencie de los comensales que se encuentren en otras mesas con distintos deseos, entiéndanse raciones, tapas y picoteo...
En concreto, además de los pescados, llama la atención el valor que dan a las carnes: chuleta de novillo raza Aberdeen Angus (Origen Nebraska, USA), lomo de vaca frisona holandesa, ternera asturiana casina del monte (producción ecológica), chuletón vaca gallega, Buey Wagyu (Kobe)... Una auténtica maravilla. Y todo ello maridado con los mejores vinos disponibles. Por si fuera poco, si usted es un enamorado de las carnes, existe la posibilidad de saborear el menú degustación 3 carnes, con el que uno les aseguro que quedará más que fartucu (saciado o satisfecho).


Y a continuación, un valor seguro. Un producto de toda la vida, que estando donde estábamos es de obligada degustación: anchoas del Cantábrico. No nos fallaron. Si es que cuando el producto es fiable, de calidad, autóctono, fresco, ¿cómo va a existir problema alguno? Y en este apartado, mención especial para los panes ¡¡Qué maravilla!! Pan de maíz y pipas, cereales, aceitunas...
Especialidades de la casa: carne y pescado. Por lo que respecta a este último, optamos por la merluza. Lo anteriormente dicho para las anchoas se cumple 100% en este caso. Un lomo de merluza de Cudillero (a la fuerza fresco, si se trata de un producto tan próximo) con crema de azafrán, ali-oli y jengibre. El calificativo de producto fresco en su máxima esencia. Enhorabuena.
Finalmente, el producto estrella de la jornada: la carne. Ternera asturiana casina del monte (producción ecológica) con sal maldon y patatas caseras. Un espectáculo para todos los sentidos, pero especialmente para la vista y el gusto. Ver una pieza con una presencia de tal magnitud, unida a un sabor inigualable es un lujo que se encuentra al alcance de muy pocos ¡¡Qué fortuna la nuestra!!

Y por último, un clásico ya entre nuestros postres: coulant de chocolate con sorbete de frambuesa y tierra de brownie ¡¡Más chocolate para la fiesta!! No obstante, hay que señalar que estuvo magistralmente rebajada gracias al toque sutil del sorbete. Queda claro que son unos verdaderos maestros artesanos del dulce. Mis más sinceras felicitaciones de parte de un enamorado del dulce en todas y cada una de sus gamas.
No se vayan, aun hay más ¿A qué no saben con qué nos brindaron la despedida? ¡¡Acertaron!! Con el hermano rico del chocolate: trufas de chocolate con crocanti de almendra. Si es que cuando existe arte chocolatero...
Sin embargo, no se preocupen si no son amantes de dicho dulce, porque en El Cencerro lo que prima es la carne, y vaya carne...
Última visita: 01/11/12
Gijón (33208) • Asturias
984 391567
muy recomendable los primeros!! pena que no tengan el detalle de pensar en el numero de comensales...7 anchoas!
ResponderEliminarahhh!! y creo recordar que los precios no eran de lo más "baratos" de la zona!!
ResponderEliminarCuriosa apreciación, querida Idoia. Desde luego que cada vez existen más gastrónomos reñidos con las matemáticas...
ResponderEliminarUstedes comieron mucho y me parece que muy bueno. No me extraña que les cobraran bien.
ResponderEliminarPor cierto, Entregu, pronto España se les va a hacer pequeña y van a tener ustedes que investigar por otros lares. Envidia insana me dan...